Durango Archives and Libraries

From FamilySearch Wiki

Historical Archive of the Municipality of Durango (Archivo General Histórico del Municipio de Durango)

Our knowledge of the history of Durango would be very incomplete without the resources offered to us by Durango's historical archives. In these repositories we find documents that illuminate the daily life of Durango residents. Here we find documents that tell the story of the daily life of a people, and their struggle to become a progressive and modern community.

We can also locate the records of the diverse stages of community development, which took place during the different municipal administrations since the eighteenth century until the end of the 1980s. In the archives we also find everything related to the history of pulic works, civil security, council acts, public health and education, infrastructure services to the population, etc.

The Archive also contains an excellent collection of everything relating to the Porfiriato era (1876-1911).

But perhaps one of the most spectacular collections is the collection of old photographs of the General Historical Municipal Archive of Durango. Here we can find photos of old Durango that are virtually undiscovered. These photographs are classified by subject, such as: houses of worship, public buildings, streets, parks and monuments, businesses, etc. There is also a section specializing in people and historical figures...

El Archivo General también con una excelente colección de todo lo referente a la época del Porfiriato (1876-1911).

Pero quizá una de las colecciones más espectaculares es la colección de fotografías antiguas del Archivo General Histórico del Municipio de Durango. En este lugar podremos descubrir fotografías del Durango antiguo que muchos de nosotros no conocimos. Dichas fotografías se encuentran clasificadas por temas como son; Templos, Edificios Públicos, Calles y Avenidas, Parques y Monumentos, Comercios, etc. También hay una sección especializada en personas y personajes históricos, muchas de las fotografías incluyen familias completas y autorretratos que comprenden un periodo que abarca desde 1860 hasta 1970. Esta colección se enriquece cada día con la donación de particulares así como con los concursos de fotografía antigua que se realizan anualmente para los festejos del aniversario de Durango.

Es importante mencionar que al estudiar algún documento antiguo, encontraremos que la ortografía de la época es un tanto irregular por lo que una misma palabra podemos encontrarla escrita en forma diversa. Nombres propios como José están escritos como Josef, Joseph o Yosef. Cristóbal aparece como Cristoval, Christobal y hasta Xristoval.

Si desean conocer como era el Durango antiguo y consultar algún documento histórico, los invitamos a visitar.

Archivo General Histórico del Municipio
Miguel de Cervantes Saavedra, esquina con 5 de Febrero Zona Centro.
CP. 34000 Durango, Dgo.
8:00 a.m. a 3:00 p.m. de Lunes a Viernes.

También pueden conocer más sobre este increíble lugar en el video que se encuentra en el siguiente enlace:http://www.youtube.com/watch?v=uM3A-ktbRBc