Jump to content

Mexico Archives and Libraries: Difference between revisions

m
Reverted edits by Gbrown49 (talk) to last revision by Murphynw
(Traducción)
m (Reverted edits by Gbrown49 (talk) to last revision by Murphynw)
Line 1: Line 1:
[[Mexico Genealogy|Mexico]] [[Image:Gotoarrow.png]] '''Archives and Libraries'''{{Mexico-sidebar}}  
[[Mexico Genealogy|Mexico]] [[Image:Gotoarrow.png]] '''Archives and Libraries'''{{Mexico-sidebar}}  


Los archivos recogen y preservan documentos originales valiosos de organizaciones tales como iglesias, o gobiernos que contienen información sobre la población. Las bibliotecas suelen recoger fuentes publicadas tales como libros, mapas y microfilme.  Esta sección describe los repositorios principales de registros genealógicos e históricos y fuentes de México.  Cuando se refiere en otro lugar a una de estas instituciones, vuelva a esta sección para obtener la dirección. 
Archives collect and preserve valuable original documents of organizations such as churches or governments that contain information about the populace. Libraries generally collect published sources such as books, maps, and microfilm. This section describes the major repositories of genealogical and historical records and sources for Mexico. When one of these institutions is referred to elsewhere, return to this section to obtain the address.  


Si tiene planes de visitar a uno de estos repositorios, póngase en contacto con la organización y solicite información sobre su colección, horas, servicios y tarifas.  Algunos archivos tienen catálogos, inventarios, guías, o periódicos que describen sus archivos y cómo utilizarlos.  Si es posible, estudie estas guías antes de visitar los archivos para poder usar su tiempo más eficazmente. 
If you plan to visit one of these repositories, contact the organization and ask for information about its collection, hours, services, and fees. Some archives have catalogs, inventories, guides, or periodicals that describe their records and how to use them. If possible, study these guides before visiting the archives so you can use your time more effectively.  


== Archivos de México ==
== Mexico Archives ==


México tiene varios tipos principales de repositorios genealógicos:  
Mexico has several major types of genealogical repositories:  


*Archivos y bibliotecas nacionales del Gobierno 
*National government archives and libraries
*Archivos y bibliotecas estatales 
*State archives and libraries
*Oficinas civiles locales/oficinas municipales 
*Local civil offices/municipio offices
*Archivos de la Iglesia Católica 
*Catholic Church archives
*Archivos y bibliotecas de Universidad 
*University archives and libraries
*Sociedades históricas y genealógicas
*Historical and genealogical societies


La Biblioteca de Historia Familiar tiene copias en microfilme de muchos registros de los archivos y bibliotecas nacionales y estatales y de otros repositorios de Mexico.  
The Family History Library has microfilmed copies of many records from the Mexican national and state archives, libraries, and other record repositories.  


=== National Government Archives and Libraries  ===
=== National Government Archives and Libraries  ===


El [[10,000 Volunteers Sought to Put Mexican, Other Latin American Family History on Web|National Archives of Mexico]] (Archivo General de la Nación) es un recurso importante de información genealógico e histórico. Recoge archivos relacionados a la historia, cultura y pueblos de México. Registos de valor genealógico en el Archivo General de la Nación incluyen:  
The [[10,000 Volunteers Sought to Put Mexican, Other Latin American Family History on Web|National Archives of Mexico]] (Archivo General de la Nación) is an important source of genealogical and historical information. It collects records related to Mexican history, culture, and people. Records of genealogical value at the National Archives include:  


*Registros de la iglesia
*Church records
*Registros civiles
*Civil records
*Censos
*Censuses
*Registros de la corte
*Court records
*Registros militares
*Military records
*Listas de Emigración
*Emigration lists
*Registros de propiedad
*Land records


El Archivo General de la Nación está abierto al público. Copias en microfilme de algunos de los registros del archivo están disponibles en la Biblioteca de Historia Familiar y en otros archivos y bibliotecas principales. Se podría comprar microfilmes a estos archivos o solicitar fotocopias de los registros por escribir a:  
The Archivo General de la Nación is open to the public. Microfilm copies of some of the records at the archive are available at the Family History Library and other major archives and libraries. You may be able to purchase microfilms from these archives or request photocopies of the records by writing to:  


'''Archivo General de la Nación<br>'''Eduardo Molina y Albañiles<br>Col. Penitenciaría Ampliación<br>Deleg. Venustiano Carranza<br>C.P. 15350 México, D.F.  
'''Archivo General de la Nación<br>'''Eduardo Molina y Albañiles<br>Col. Penitenciaría Ampliación<br>Deleg. Venustiano Carranza<br>C.P. 15350 México, D.F.  


Algunas guías útiles a la colección del Archivo General de la Nación incluyen:  
Some helpful guides to Archivo General de la Nación collection include:  


''Argena II: Documentos Coloniales''(Argena II, Documentos Coloniales). Colima, México: Cenedic, 1995. (FHL disco compacto no. 420.) Describe 322 grupos de registros en el Archivo General de la Nación. Los registros en la sección de Nueva España en el Archivo constan de 115 grupos de registros que contienen más de 41,000 volúmenes.  
''Argena II: Documentos Coloniales''(Argena II, Colonial Documents). Colima, México: Cenedic, 1995. (FHL compact disc no. 420.) Describes 322 documental record groups in the National Archives. The records in the New Spain section of the archives consist of 115 record groups containing more than 41,000 volumes.  


''Archivo General de la Nación Guía General'' (Guía General al Archivo General de la Nación). México, D.F.: Difusión y Publicaciones del Archivio General de la Nación, 1991. (FHL book 972 A3gg.)  
''Archivo General de la Nación Guía General'' (General Guide to the National Archives). México, D.F.: Difusión y Publicaciones del Archivio General de la Nación, 1991. (FHL book 972 A3gg.)  


Ramas del Archivo General de la Nación recogen registros que tratan temas especializados tales como registros militares, de industria, de comercio y así. Es posible que desee escribir a este archivo solicitando información mas detallada. Para obtener la direccion de este archivo, el cual además está ubicado en la Ciudad de México, escriba a Archivo General de la Nación, o consulte la siguiente referencia:  
Branches of the Archivo General de la Nación collect records dealing with specialized subject matter such as military records, industry, trade, commerce, and so on. You may want to write to these archives for more detailed information. For addresses of these archives, which are also located in Mexico City, write to the Archivo General de la Nación, or consult the following reference:  


''International Directory of Archives/Annuaire International des Archives''. London, England: K.G. Saur, 1992. (FHL book 020.5 Ar 25 v.38.)  
''International Directory of Archives/Annuaire International des Archives''. London, England: K.G. Saur, 1992. (FHL book 020.5 Ar 25 v.38.)  


=== Archivos Estatales ===
=== State Archives ===


Los estados de México tienen archivos que sirven de repositarios para sus propios registros. Cada estado tiene jurisdicción sobre sus propios archivos, los cuales están separados de los archivos nacionales, y su propio criterio para retener, archivar y almacenar registros..  
The states in Mexico have archives that serve as repositories for their own records. Each state has jurisdiction over its own archives, which are separate from the national archives, and its own criteria for retaining, archiving, and housing records.  


Muchos registros de valor genealógico se guardan por estos archivos. Por ejemplo los estados de Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Hidalgo, México, Querétaro, Mochoacán, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango, Nuevo León y Zacatecas tienen excelentes registros. Los registros de valor genealógico de los archivos estatales incluyen::  
Many records of genealogical value are kept by these archives. For example the states of Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Mexico, Queretaro, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascaientes, Durango, Nuevo León and Zacatecas have excellent records. The records of genealogical value at the state archives include:  


*Registros de nacimiento, matrimonio y defunción
*Birth, marriage, and death records
*Censos
*Censuses
*Registros de propiedad
*Land records
*Algunos registros de la iglesia
*Some church records
*Registros de notario
*Notarial records
*Registros de legalización de testamentos
*Probates
*Juicios
*Judgments
*Registros de la corte
*Court records


Algunos de los archivos estatales están abiertos al público. Puede ser que usted desee escribir al archivo que quiera visitar para asegurase de que se permita a investigadores. Es posible que algunos archivos reqieran una carta de identificación. Las direcciones de cada archivo estatal se encuentran en Apéndice A y estan enumeradas en el siguiente libro:  
Some of the state archives are open to the public. You may want to write to the archive you want to visit to ensure it allows researchers. Some archives may require a letter of identification. Addresses for each of the state archives are found in Appendix A and are listed in the following book:  


''Directorio Internacional de Archivos/Annuaire International des Archives''. London, England: K.G. Saur, 1992. (FHL book 020.5 Ar 25 v.38.)  
''International Directory of Archives/Annuaire International des Archives''. London, England: K.G. Saur, 1992. (FHL book 020.5 Ar 25 v.38.)  


=== Oficinas Civiles Locales/Oficinas de Registros de Municipio  ===
=== Local Civil Offices/Municipio Records Offices ===


Muchos registros en México se crean por el gobierno local. El registro civil, que incluye registros de nacimiento, matrimonio y defunción se inició en 1859. Cada municipio en México tiene jurisdicción sobre sus propio archivos, los cuales están separados de los archivos estatales. Dos de los archivos municipales importantes son El Archivo del Municipio y El Archivo del Registro Civil. Estas oficinas se pueden comparar a los palacios de justicia en Estados Unidos. Para obtener más información sobre estas oficinas y sus registros, vea [[Mexico Civil Registration]] (Registro Civil de México)
Many records in Mexico are created by the local government. Civil registration, including birth, marriage, and death records, started in 1859. Every municipio in Mexico has jurisdiction over its own archives, which are separate from the state archives. Two of the most important municipio archives are El Archivo del Municipio and El Archivo del Registro Civil. These offices are comparable to county courthouses in the United States. For more information about these offices and their records, see [[Mexico Civil Registration]].


Cuando se establecía un municipio, también se creaba un archivo municipal para guardar diversos documentos tales como los protocolos (registros notariales), un registro genealógico importante que incluye:  
When a municipio was established, a municipal archive was also created to keep diverse documents such as the protocolos (notarial records), an important genealogical record that includes:  


*Testamentos
*Wills
*Inventarios de la legalización de testamentos
*Probate inventories
*Transferencias y escrituras de propiedad, las cuales contienen información personal acerca de las partes involucradas
*Transfers and land deeds, which have personal information about the parties involved


Los registros del Archivo del Municipio no se han filmado todavía, pero se puede escribir directamente al municipo.  
The records of the Archivo del Municipio have not been filmed, but you can write directly to the municipo.  


Una lista de todos los archivos de municipio se encuentra en:  
A list of all the municipal archives in Mexico can be found in:  


''Guía General de los Archivos Estatales y Municipales de México'' (General Guide to the Archives of the States and Municipalities of Mexico). México, D.F.: Achivo General de la Nación, ca. 1988. (FHL libro 972 A3a.) Esta guía contiene las direcciones de los archivos tanto como los tipos de registros que tienen y las fechas abordadas por los registros.  
''Guía General de los Archivos Estatales y Municipales de México'' (General Guide to the Archives of the States and Municipalities of Mexico). México, D.F.: Achivo General de la Nación, ca. 1988. (FHL book 972 A3a.) Contains the addresses of the archives as well as the kind of records they have and the dates the records cover.  


''Los Municipios de México (The Municipios of Mexico).'' México: Centro Nacional de Desarrollo Municipal, 1998. (FHL disco compacto número 114.)  
''Los Municipios de México (The Municipios of Mexico).'' México: Centro Nacional de Desarrollo Municipal, 1998. (FHL compact disc number 114.)  


El Registro civil que se inició en 1859 está registrado en el Archivo del Registro Civil. Algunos municipios tenían sub-oficinas (oficialia) en otros pueblos dentro de sus fronteras. Estas oficialias guardaban sus propios registros. Los registros de sub-oficina se enumeran en el Catálogo de FamilySearch bajo el nombre de la oficina del registro civil municipal. Copias del registro civil en el Archivo Municipal se envían a los archivos estatales.  
The Civil registration which began in 1859 is recorded in the Archivo del Registro Civil. Some Municipios had sub-offices (oficialia) in other towns within its borders. These sub-offices kept their own records. The sub-office records are listed in the FamilySearch Catalog under the name of the municipio civil registration office. Copies of the civil registration in the Archivo Municipal were sent to the state archives.  


Se puede solicitar información y copias de registros civiles por escribir al municipio. Si la oficina del registro no tiene los primeros registros, se podrá escribir a la oficina estatal del registro civil. Vea la Guía para Escribir Cartas en Español (the Spanish Letter Writing Guide (36245)).  
You can get information and copies of the civil records by writing to the municipio. If the local registration office does not have the early records, you may want to write to the state civil registration office. See the Spanish Letter Writing Guide (36245).  


Un artículo wiki que describe una colección en línea se encuentra en:<br>  
A wiki article describing an online collection is found at:<br>  


[[Mexico, San Luis Potosi Historical Archive Miscellaneous Records (FamilySearch Historical Records)|Mexico, San Luis Potosi Historical Archive Miscellaneous Records (FamilySearch Historical Records)]]<br>  
[[Mexico, San Luis Potosi Historical Archive Miscellaneous Records (FamilySearch Historical Records)|Mexico, San Luis Potosi Historical Archive Miscellaneous Records (FamilySearch Historical Records)]]<br>  


=== Archivos de la Iglesia Católica ===
=== Catholic Church Archives ===


La religión dominante de México es el Catolicismo  A partir de 1994, había 14 archidiócesis, 58 diócesis, y 7 prelados territoriales en México. Registros de bautismos, matrimonios y entierros suelen guardarse en las parroquias locales. Estos archivos de diócesis guardan registros pertenicientes a sus curas y asuntos de administración de la iglesia. Se puede escribir a una parroquia y solicitar breves búsquedas de sus registros. Para obtener más información, vea [[Mexico Church Records]].  
The dominant religion in Mexico is Catholicism. As of 1994, there were 14 archdioceses, 58 dioceses, and 7 territorial prelates in Mexico. Church records of baptisms, marriages, and burials are usually kept by local parishes. The diocese archives keep records pertaining to their priests and matters of church administration. You may write to a parish and request brief searches of its records. For more information, see [[Mexico Church Records]].  


Addresses of the Mexican dioceses as of 1994 are listed in Appendix C.  
Addresses of the Mexican dioceses as of 1994 are listed in Appendix C.  
3,217

edits