Mexico Archives and Libraries: Difference between revisions

Traducción
(Traducción)
(Traducción)
Line 59: Line 59:
*Registros de la corte
*Registros de la corte


Algunos de los archivos estatales están abiertos al público. Puede ser que usted desee escribir al archivo que quiere visitar para asegurase de que se permita a investigadores. Es posible que algunos archivos reqieren una carta de identificación. Las direcciones de cada archivo estatal se encuentran en Apéndice A y estan enumeradas en el siguiente libro:  
Algunos de los archivos estatales están abiertos al público. Puede ser que usted desee escribir al archivo que quiera visitar para asegurase de que se permita a investigadores. Es posible que algunos archivos reqieran una carta de identificación. Las direcciones de cada archivo estatal se encuentran en Apéndice A y estan enumeradas en el siguiente libro:  


''Directorio Internacional de Archivos/Annuaire International des Archives''. London, England: K.G. Saur, 1992. (FHL book 020.5 Ar 25 v.38.)  
''Directorio Internacional de Archivos/Annuaire International des Archives''. London, England: K.G. Saur, 1992. (FHL book 020.5 Ar 25 v.38.)  


=== Local Civil Offices/Municipio Records Offices ===
=== Oficinas Civiles Locales/Oficinas de Registros de Municipio  ===


Muchos registros en México se crean por el gobierno local.  El registro civil, que incluye registros de nacimiento, matrimonio y defunción se inició en 1859. Cada municipio en México tiene jurisdicción sobre sus propio archivos, los cuales están separados de los archivos estatales. Dos de los archivos municipales importantes son El Archivo del Municipio y El Archivo del Registro Civil. Estas oficinas se pueden comparar a los palacios de justicia en Estados Unidos. Para obtener más información sobre estas oficinas y sus registros, vea [[Mexico Civil Registration]] (Registro Civil de México)  
Muchos registros en México se crean por el gobierno local.  El registro civil, que incluye registros de nacimiento, matrimonio y defunción se inició en 1859. Cada municipio en México tiene jurisdicción sobre sus propio archivos, los cuales están separados de los archivos estatales. Dos de los archivos municipales importantes son El Archivo del Municipio y El Archivo del Registro Civil. Estas oficinas se pueden comparar a los palacios de justicia en Estados Unidos. Para obtener más información sobre estas oficinas y sus registros, vea [[Mexico Civil Registration]] (Registro Civil de México)  


Cuando se establecía un municipio, también se creaba un archivo municipal para guardar diversos documentos tales como los protocolos (registros notariales), un registro genealógico importante que incluye::  
Cuando se establecía un municipio, también se creaba un archivo municipal para guardar diversos documentos tales como los protocolos (registros notariales), un registro genealógico importante que incluye:  


*Testamentos  
*Testamentos  
7

edits